Con el aumento en el número de establecimientos y del consumo del café en México, los precios del producto varían hasta en un 353 por ciento, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los precios del café tostado y molido presentan diferencias de más de 300 pesos entre el más económico y el de mayor precio, detalla la dependencia en su programa Quien es Quien en los Precios, publicado en apartado Brújula de Compra, de su sitio web.
Indica que entre las marcas que registraron el mayor costo están los productos de la cadena Starbucks, donde el importe de compra en dos de sus productos llega a 476 pesos por kilogramo.
Mientras, añade, las marcas que registraron menor monto de adquisición fueron Legal con un precio de 105.14 por kilo y Jarocho, en 140 pesos. Aunque la diferencia y la calidad entre estos productos varía, la Profeco señala que al comparar entre la misma marca y sus diferentes tipos de café se observaron diferencias de precios desde 14 por ciento (café El Jarocho) equivalentes a 20 pesos y de hasta 30 por ciento (Starbucks) a 120 pesos. NTX
Notas Relacionadas
Automóvil, un lujo necesario que consumirá hasta 50 % de tu salario
22 de septiembre de 2025
¿Sirve de algo calificar a un chofer de aplicación? Esto es lo que realmente ocurre
22 de septiembre de 2025
Severiano de la Rosa entrega una obra vial prioritaria en Amozoc
22 de septiembre de 2025
Con Módulos de Pavimentación, Gobierno Estatal rehabilita Camino Real a Cholula
22 de septiembre de 2025
Testigos de Jehová invitan a conocer la solución que la Biblia da a la violencia
22 de septiembre de 2025
Gobierno estatal presenta Gran fiesta de San Miguel Xoxtla: Vistiendo Tradiciones