Se duplica esperanza de vida en ocho décadas: INEGI
—
Lunes 31 de octubre de 2011 - 03:48
La esperanza de vida de los mexicanos se ha duplicado en las últimas ocho décadas, pues mientras en 1930 vivían en promedio 34 años, en 2010 llegó a 75 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Explicó que la esperanza de vida al nacer se refiere al número de años que en promedio se espera viva un recién nacido, y es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar el mejoramiento del estado de salud de una población.
Con motivo de la celebración de Día de Muertos, este 1 y 2 de noviembre, apuntó que hay una mayor sobrevivencia en las mujeres que en los hombres, pues las primeras viven actualmente en promedio 77.8 años, mientras que los segundos 73.1 años.
El organismo precisó que si bien la esperanza de vida ha aumentado de forma progresiva, aún prevalecen diferencias al interior del país que reflejan marcados contrastes en los servicios de salud. NTX
Notas Relacionadas
Automóvil, un lujo necesario que consumirá hasta 50 % de tu salario
22 de septiembre de 2025
¿Sirve de algo calificar a un chofer de aplicación? Esto es lo que realmente ocurre
22 de septiembre de 2025
Severiano de la Rosa entrega una obra vial prioritaria en Amozoc
22 de septiembre de 2025
Con Módulos de Pavimentación, Gobierno Estatal rehabilita Camino Real a Cholula
22 de septiembre de 2025
Testigos de Jehová invitan a conocer la solución que la Biblia da a la violencia
22 de septiembre de 2025
Gobierno estatal presenta Gran fiesta de San Miguel Xoxtla: Vistiendo Tradiciones