Los ciegos y débiles visuales ahora podrán capacitarse en la utilización de Microsoft-Office, a fin de que consigan un trabajo digno para que puedan competir contra personas que cuentan con todos sus sentidos.
Esto forma parte del programa de acreditación que tiene la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la cual busca capacitar a 30 personas con estas condiciones por año.
Este programa es impulsado por “Ilumina, Ceguera y Baja Visión”, que junto con Microsoft México y la UDLAP crearon la capacitación para que la gente con estas características físicas adquieran conocimientos básicos e intermedios para utilizar Microsoft-office, como son Word, Excel y Outlook.
Fernando Thompson de la Rosa, director de tecnologías de la información de la UDLAP, explicó que el programa que se utilizará para la capacitación de las personas es un tanto complejo, pero utiliza comandos que facilitarán el aprendizaje sin necesidad de ver lo que aparece en la pantalla.
“Esta fusión se hizo posible gracias a los esfuerzos y los recursos de las tres instituciones, quienes han trabajado a los largo de un año en este proyecto para consolidar un esfuerzo único e inédito en el país”, comentó.
Ayer asistió el primer grupo de 14 candidatos para acreditarse en la UDLAP, que acompañados por sus bastones y sus perros guías podrán usar esta herramienta y ver su funcionamiento, así como las posibles dificultades que puedan enfrentar.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM