La propuesta de reforma de Ley al ISSSTEP que fue presentada en el Congreso local hace unos momentos y turnada a comisiones para su análisis causó múltiples protestas al interior del Legislativo.
El aumento de las aportaciones que harían los trabajadores bajo la nueva ley va de un 9.5 a un 13.5 %, más un incremento de la edad de jubilación de 60 a 65 años.
Aunque los diputados aseguran que la reforma le dará viabilidad de 25 años al organismo, docentes de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron al interior del Congreso contra la citada ley.
Los docentes reclaman que se les quiera cargar a los trabajadores la recuperación de las finanzas del ISSSTEP, cuando las cuentas del organismo fueron saqueadas por los directivos de la anterior administración.
Concretamente, los docentes señalan a Alfredo Arango como el responsable del saqueo a las cuentas del ISSSTEP y el desbalance del Sistema de Pensiones.
Notas Relacionadas
Mitos sobre la edad y el volante: lo que realmente exige la ley en México
21 de septiembre de 2025
Isaac del Toro impone marca histórica para México en el Mundial de Ciclismo
21 de septiembre de 2025
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos