Académicos mencionaron que el espionaje no debe ser una función del gobierno estatal, sino de la federación que es la que tiene facultades para combatir el crimen organizado.
En conferencia de prensa, Germán Molina y José Alfredo Arroyo, del Instituto de Ciencias Jurídicas, mencionaron que el estado no tiene ni la estructura ni los recursos, ni gente confiable para intervenir las llamadas telefónicas.
En ese sentido, sugirieron a los diputados locales no aprobar por aprobar la iniciativa de espionaje, solo porque la haya enviado el gobernador Rafael Moreno Valle, sino a realmente discutirla en las comisiones.
Comentaron que como académicos no preparan ninguna contrapropuesta, pero tampoco están a favor o en contra de la actual iniciativa, sino más bien consideran que antes de andar interviniendo llamadas telefónicas, la administración estatal debería ponerse a trabajar para reducir la incidencia delictiva del fuero común.
Notas Relacionadas
Isaac del Toro impone marca histórica para México en el Mundial de Ciclismo
21 de septiembre de 2025
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil