Cuestionan efectividad de militares en frontera EU-México
—
Martes 06 de diciembre de 2011 - 07:27
Washington.- Más de un año después de su despliegue, la presencia de cientos de soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos en la frontera con México ha generado críticas respecto a su costo y efectividad, indicó hoy el diario The Washington Post.
Aunque los mil 200 soldados han brindado asistencia a la Patrulla Fronteriza en la captura de miles de inmigrantes indocumentados, su labor no es vista como la más eficiente debido a los costos que representa.
Según estimaciones, las 25 mil 514 aprehensiones en las que han participado desde su envío a la frontera en julio de 2010 se han dado a un costo total de 160 millones de dólares, o seis mil 271 dólares por cada persona detenida.
John David Franz, el alcalde de la comunidad de Hidalgo, en la frontera de Texas con Tamaulipas, consideró que ese precio es demasiado alto para garantizar la seguridad de la franja fronteriza. NTX
Notas Relacionadas
Isaac del Toro impone marca histórica para México en el Mundial de Ciclismo
21 de septiembre de 2025
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil