Redacción —
Jueves 08 de diciembre de 2011 - 01:00
Hoy arrancó la edición 52 de la Feria Guadalupana en el Seminario Palafoxiano, para la cual se espera una afluencia de más de 150 mil personas. Este año no contará con la presencia del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa.
La Arquidiócesis de Puebla tiene expectativas de que los poblanos respondan a este festejo como lo hacen cada año, pues los ingresos que se recolecten serán utilizados para las necesidades de 332 seminaristas que se están formando actualmente en el inmueble católico
De acuerdo al vocero del seminario, Jesús Calva Rodríguez, anualmente los gastos de los seminaristas ascienden a un millón 300 mil pesos. Durante la Feria Guadalupana, el instituto católico capta cerca de 4 millones de pesos, monto que alcanza para el financiamiento de 3 meses.
La Feria Guadalupana concluirá el 12 de diciembre. El seminario Palafoxiano estará dividido en área de juegos, conciertos, artesanías y una zona gastronómica.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM