Luego de la discusión de los líderes de las fracciones parlamentarias por las protestas del día, se prevé que en el pleno se modifique la propuesta de reforma al reducir de 4 a 3.5% el pago de cuotas de los trabajadores.
La propuesta será planteada por Nueva Alianza cuando el punto entre a discusión. También se propondrán auditorías al fondo de pensiones.
Las puertas del Congreso del Estado se convirtieron en el nuevo parque de guerra de las protestas de docentes contra la aprobación de la reforma a la ley del ISSSTEP, ya que los docentes inconformes se debatieron por ingresar para protestar contra la iniciativa de ley, pero sólo 10 pudieron ingresar y no al salón de plenos.
Otros docentes simpatizantes con la iniciativa de ley llegaron desde las siete de la mañana y se apostaron en las galerías del salón de plenos para apoyar la aprobación de la iniciativa, mientras afuera seguía lo protesta.
Desde la mañana se creó un cerco policíaco para evitar el paso de los docentes inconformes. No obstante, cinco docentes varones y cinco profesoras lograron ingresar hasta el Congreso, y a punto de entrar al salón de plenos, personal de confianza les bloqueó el paso.
En estos momentos se discute una iniciativa de educación del diputado Mario Riestra. Se esperaba la asistencia de rectores, pero la trifulca complicó su asistencia y ahora la sesión ocurre entre los diputados encerrados a cal y canto.
Notas Relacionadas
Isaac del Toro impone marca histórica para México en el Mundial de Ciclismo
21 de septiembre de 2025
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil