Tremendo susto causó entre los poblanos el sismo de 6.8 grados Richter que se registró hoy a las 19:47 horas. El temblor tuvo una duración de tres minutos e inicio con un movimiento trepidatorio y terminó con uno oscilatorio.
De acuerdo al 066, no se registraron pérdidas humanas ni lesionados, aunque algunos edificios sufrieron de cuarteaduras. En algunas colonias se fue la energía eléctrica y el servicio de telefonía celular se saturó.
En el Centro Histórico, las personas abandonaron almacenes, restaurantes, tiendas departamentales y viviendas. Algunas mujeres sufrieron de crisis nerviosa y hubo quien se arrodilló a orar para que terminara el movimiento telúrico.
Comunidades cercanas al volcán Popocatépetl como Santiago Xalitzintla, San Mateo Ozolco, San Pedro Benito Juárez, Tochimilco, San Baltazar Atlimeyaya y algunas como San Miguel Xoxtla, San Andrés y San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo reportaron a Imagen Poblana que el temblor se sintió muy fuerte, lo que causó temor entre la población.
Aunque no se registraron pérdidas humanas ni materiales, en algunos puntos se suspendió la energía eléctrica.
Cabe recordar que el 15 de junio de 1999 un fuerte sismo causó severos daños a muchas iglesias y viviendas en gran parte del estado. En ese entonces, murieron dos personas en San Mateo Ozolco y quince más en la capital y otros municipios poblanos.
Notas Relacionadas
Isaac del Toro impone marca histórica para México en el Mundial de Ciclismo
21 de septiembre de 2025
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil