Karina Álvarez —
Miércoles 14 de diciembre de 2011 - 01:00
Aunque organismos internacionales han dicho que ningún país tiene la capacidad para enfrentar un terremoto de alta magnitud, el director de ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Hugo Ferrer Toledo, asegura que Puebla sí puede.
El académico dijo en conferencia de prensa que tras el sismo de 6.5 grados en la escala de Richter que sacudió diferentes partes del país el sábado pasado a las 19:47 horas, se pudo observar una excelente respuesta de los ciudadanos.
“La pregunta es si Puebla está preparado para un acontecimiento como estos y la respuesta del sábado fue muy buena. Para mí yo le daría un 8 a la reacción de las personas, hace 10 años le hubiera dado mucho menos, algo de lo que yo vi fue que en esta ocasión la gente no corrió para todos lados, las líneas telefónicas no se saturaron”, comentó.
La información que se manejó en las redes sociales fue muy importante, “en Facebook se informó de inmediato lo que estaba pasando, en minutos la gente ya estaba enterada de todo”, resaltó el académico.
Asimismo, dijo que actualmente las redes sociales hacen que la gente en todo el mundo se entere de lo que ocurre y eso es muy bueno porque ayuda a las autoridades a movilizarse más rápido.
“Sí hubo temor y pánico (en el sismo del sábado), pero es una calificación excelente”, comentó.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM