El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la nueva Ley de Transparencia de Puebla, que incluye avances respecto al órgano de control y el espectro de sujetos obligados.
Sin embargo, la nueva legislación cuenta con el rechazo de las asociaciones especializadas en transparencia, que señalan el incremento de la complejidad en la solicitud de información con la ratificación de ésta.
Este día, el Congreso se convirtió nuevamente en foco de protestas ciudadanas por la discusión de la Ley de Transparencia, que implica la ratificación del recursos de revisión en las solicitudes de acceso a la información. Incluso, la 5 poniente fue cerrada por granaderos.
El artículo 77 de la iniciativa de reforma de la Ley de Transparencia es criticado por las agrupaciones Actívate por Puebla, Puebla Vigila y la AMEDI, que han señalado el retroceso que representaría la aprobación de la ratificación.
Los diputados de las distintas fracciones parlamentarias intercambiaron entre sí palabras de afecto y felicitación por la nueva legislación y a través de sus cuentas de Twitter felicitaron a la diputada panista Josefina Buxadé, quien reconoció que representa una traba la solicitud de ratificación, pero no un retroceso.
Notas Relacionadas
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional