El regreso de aportaciones del Infonavit a trabajadores que nunca ocuparon su crédito fue una lucha del movimiento obrero poblano y sus legisladores federales, dijo el secretario general de la CTM y diputado federal, Leobardo Soto Martínez.
El priista mencionó que el siguiente paso será que los recursos aportados se reintegren a sus aportadores sin tanta burocracia.
Soto Martínez señaló que por el momento se analizan las reglas de operación para reintegrar esas cuotas, tal y como lo establece la iniciativa de ley de modificación a la Ley del Infonavit, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado.
En entrevista con Imagen Poblana, explicó que los beneficiados con esta iniciativa son los titulares de las cuentas y quienes tengan derecho sobre sus bienes, ya sea la viuda, hijos o familiares.
El diputado comentó que en Puebla habrá quien reciba hasta 800 mil pesos. Agregó que con esta reforma la SHCP se verá obligada a regresar en los primeros seis meses de 2012 los 18 mil millones de pesos que recibió.
En corto plazo, aseveró, en el país se verán beneficiados un millón de trabajadores y a largo plazo alrededor de 14 millones de aportadores.
En Puebla serán poco más de 50 mil los trabajadores beneficiados, lo que implica más de dos mil millones de pesos. De acuerdo a un estudio, en Tehuacán se asignarán 600 millones de pesos, concluyó.
Notas Relacionadas
Labores preventivas permiten resultados exitosos de la Policía Forestal
21 de septiembre de 2025
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional