Una masa fría provocará bajas temperaturas y heladas aisladas en el norte, centro y oriente del país, así como norte de 30 a 45 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros en costas y zonas marítimas de los golfos de México y de Tehuantepec, alertó el Sinaproc.
En su reporte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) indicó que habrá también aire tropical con escaso contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico, el cual ingresa hacia el centro-occidente y sur del país, con lo que favorece cielo mayormente despejado y sin lluvia.
En tanto, aire tropical húmedo procedente del golfo de México y del Mar Caribe mantiene potencial de lluvias moderadas en la península de Yucatán y en el sur-sureste de México, expuso el organismo de la Secretaría de Gobernación.
Respecto a las lluvias, serán ocasionalmente fuertes en el centro y sur de Veracruz, mientras que en Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán moderadas.
Las precipitaciones serán ligeras en San Luis Potosí, Baja California y Baja California Sur, detalló el Sinaproc.
En tanto, habrá cielo despejado a medio nublado y sin lluvias en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental