En estas fiestas decembrinas solemos dar rienda suelta al consumo excesivo de alimentos, por lo que Diana Couto Roldán, adscrita al Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro”, recomendó hacer uso de la variedad de platillos mexicanos ricos y tradicionales de esta época, siempre y cuando cuidemos la proporción de cada uno.
Recalcó que lo más importante es preservar las tradiciones, pues actualmente las cenas de navidad son paquetes de comida rápida (pizza, pollo), los cuales contienen una gran cantidad de grasa, harina y/o azúcar refinada que trae pocos beneficios a la salud.
Calculó que una rebanada de pizza contiene alrededor de 450 kilocalorías, lo que equivale a una ración de pavo, ensalada, romeritos y ponche. Comentó además que el día de la cena navideña podríamos desayunar algo ligero como frutas, verduras o ensaladas, para que por la noche nuestra cena sea moderada.
En cuanto a la ingesta de refresco, la nutrióloga comentó que ésta aumenta considerablemente en cada festejo, por lo que recomendó sustituirlo por el tradicional ponche o algunas bebidas que no tengan tanta azúcar.
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental