Aumenta a 2.2 % retorno de migrantes de EUA a México
—
Lunes 26 de diciembre de 2011 - 01:06
En la última década, el número de hogares con migrantes establecidos en Estados Unidos de retorno a México aumentó de uno a 2.2 por ciento, afirmó el demógrafo Fernando Lozano Ascencio, de la UNAM.
El especialista del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) destacó que a partir de la crisis de 2008, la migración entre México y Estados Unidos ha tenido diversas transformaciones en los ámbitos sociodemográfico, económico y político.
Debido a ello, indicó, podrían derivar en un nuevo escenario de movilidad, lo que implica una serie de desafíos en el terreno teórico, metodológico y político, en específico en el de las políticas públicas.
El experto refirió que la criminalización de la migración, la xenofobia, la proliferación de leyes antiinmigrantes, el reforzamiento del control fronterizo (físico y militar) y el aumento de las deportaciones desde Estados Unidos son las principales causas del cambio de escenario migratorio hacia el vecino país. (NTX)
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental