Karina Álvarez —
Viernes 30 de diciembre de 2011 - 03:00
San Nicolás de los Ranchos.- La plaza de este municipio está llena de puestos que ofrecen desde carne criolla de puerco y todo lo necesario para esta temporada decembrina; sin embargo, no hay ventas.
Tomasa Ávalos, una mujer de casi 80 años de edad y que se dedica a la venta de gorditas y quesadillas, asegura que para estas fechas del año pasado ya casi terminaba con todos productos, pero ahora sigue con mucha mercancía.
“No hay ventas, está bien escaso, yo creo que es porque la gente no tiene dinero. Ahora no acabo ni un bote de masa, cuando en otras fechas siempre tenía que traer dos, ya hasta se me queda la masa”, dice.
En este lugar no sólo venden los nativos de la zona, sino que llegan de Santiago Xalizintla y Nealtican, municipios cercanos que se ubican a las faldas del volcán.
Doña Consuelo es de Santiago, ella vende nopales, pero también padece esta situación.
Ambas son mujeres trabajadoras de escasos recursos y que forman parte de las filas de ancianos que a sus más de 70 años deben seguir trabajando para sacar algo de dinero y poder comer.
Sin embargo, la suerte no ha favorecido este año y sus productos se quedarán con ellas, acompañando su desolada temporada navideña.
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental