Toma un libro, uno que te llame la atención, ya sea por el título, los dibujos o su olor… el chiste es que sea el más atractivo a tu vista.
Ahora ábrelo y comienza a leer cada una de las palabras, anímate, leer no es tan difícil.
Esta actividad, obligada para cada una de las personas en el mundo, es mal aprovechada. Hay tantos libros, tantos escritores esperando publicar sus pensamientos y resulta que al final pocos los leen.
Hay personas que dicen que leer le genera sueño, otros que les da flojera, muchos más simplemente aseguran que no les gusta.
Muchos escritores incluso han dicho recientemente que quienes van a las ferias del libro van a pasear y no a comprar libros, menos leerlos.
La primera encuesta elaborada por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en 2006, reveló que los mexicanos leen casi tres libros al año.
El promedio de libros leídos al año es de 2.9 libros por habitante, casi 3 libros por habitante al año.
Es triste conocer esos resultados, pero son reales y verdaderos. La pregunta es ¿cuántos libros has leído tú en un año?
Se trata de disciplina, conciencia y educación. Nada quita tomar un texto y leerlo, porque una vez que te involucras con lo escrito verás que no podrás dejarlo y luego vendrá el interés por uno más, hasta que tu biblioteca personal vaya aumentando.
Notas Relacionadas
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl
25 de septiembre de 2025
Armenta promete superar a todos los ex alcaldes poblanos en obras viales
25 de septiembre de 2025
Especialistas se reunirán en Puebla para el XIII Encuentro Nacional del Ferrocarril
25 de septiembre de 2025
Organismos internacionales colaboran en entrenamiento de cuerpos de Seguridad en Puebla
25 de septiembre de 2025
Tiendas del Bienestar en la capital poblana, más un mito que una realidad
24 de septiembre de 2025
En Congreso del Estado, tercer aniversario del colectivo Por las Mujeres de Puebla