Toluca.- Los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) señalaron que el volumen de consumo de la carne de cerdo en México se redujo de 22 kilogramos a 14 en los últimos años.
Esta actividad representó en 2008 cerca de dos millones de toneladas, es decir, una cuarta parte del consumo total de carne en canal en el país.
Al hacer un análisis de la oferta y demanda de la carne de cerdo en canal en México durante el periodo 1980-2009, los especialistas Miguel Ángel Díaz Carreño y Gabriela Rodríguez Licea, de la Facultad de Economía destacaron que en la década de los 80 el consumo de carne de cerdo por persona en México era de 22 kilogramos.
Años después, puntualizaron, esta cifra descendió hasta los nueve kilos y en 2006 se recuperó para ubicarse en 14 kilos; así, el consumo de carne de pollo ocupa el primer lugar, seguido por el de la carne de res y en tercer sitio, la de cerdo. NTX
Notas Relacionadas
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl
25 de septiembre de 2025
Armenta promete superar a todos los ex alcaldes poblanos en obras viales
25 de septiembre de 2025
Especialistas se reunirán en Puebla para el XIII Encuentro Nacional del Ferrocarril
25 de septiembre de 2025
Organismos internacionales colaboran en entrenamiento de cuerpos de Seguridad en Puebla
25 de septiembre de 2025
Tiendas del Bienestar en la capital poblana, más un mito que una realidad
24 de septiembre de 2025
En Congreso del Estado, tercer aniversario del colectivo Por las Mujeres de Puebla