Luis Espinosa Rueda pidió al Soapap no cargar a los empresarios el desfalco financiero de este organismo paraestatal, pues culpó a las autoridades del gobierno anterior como las causantes del mal manejo de recursos.
Aseguró que los empresarios no son los responsables del quebranto al Soapap, pues algunos de los parques industriales a los que se les quiere responsabilizar de un consumo indebido, dijo Espinosa Rueda, ni siquiera tenían drenaje.
De esta forma el empresario desestimó que los adeudos se concentren en parques industriales como para llevar a la quiebra al organismo.
En el Anexo 4 del Parque Industrial de Puebla, los industriales tuvieron que mandar a colocar su propio drenaje, al igual que en el Puebla 2000 y el San Jerónimo.
Aunque el último sí tenía plomería, ésta no cumplía los requerimientos para descargas industriales.
Luis Espinosa insistió en culpar a la administración pasada del Soapap por quebrantar el organismo. En el sexenio marinista la dirección estuvo a cargo de Eduardo Macip Zúñiga.
Trascendidos periodísticos refieren que Macip Zuñiga enfrenta desde hace semanas una orden de aprehensión justamente por sus irregularidades en el organismo.
Notas Relacionadas
Armenta promete superar a todos los ex alcaldes poblanos en obras viales
25 de septiembre de 2025
Especialistas se reunirán en Puebla para el XIII Encuentro Nacional del Ferrocarril
25 de septiembre de 2025
Organismos internacionales colaboran en entrenamiento de cuerpos de Seguridad en Puebla
25 de septiembre de 2025
Tiendas del Bienestar en la capital poblana, más un mito que una realidad
24 de septiembre de 2025
En Congreso del Estado, tercer aniversario del colectivo Por las Mujeres de Puebla
24 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula será una ciudad deportiva en octubre