La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó que en el combate a la delincuencia organizada actúa con apego a derecho y respeto a los derechos humanos protegiendo “la vida e integridad de la población".
En días en que Human Rights Watch emitió su informe sobre México, la Sedena aseveró en un comunicado que las acciones del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos es temporal, en apoyo a las tareas de seguridad pública de las entidades que así lo solicitan.
De acuerdo con la Sedena, del 1 de diciembre de 2006 a la fecha la CNDH ha recibido seis mil 65 quejas contra personal militar, las cuales derivaron en 98 recomendaciones, lo que representa 1.61 por ciento del total de quejas.
Indicó que ha aceptado todas las recomendaciones y que en todos los casos la Procuraduría General de Justicia Militar inició la averiguación previa para determinar la responsabilidad de los involucrados y en su caso, consignarlos ante los juzgados correspondientes.
De los 266 militares relacionados con las 98 recomendaciones emitidas por la CNDH que han sido indiciados o sujetos a proceso, se ha dictado sentencia condenatoria a 29, mientras que para el resto continúa vigente el proceso, abundó.
De manera simultánea, expuso, se han emprendido acciones para fortalecer la cultura de respeto a las garantías fundamentales, entre otras.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM