Juan Manuel Herrera, director del área médica de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dijo que este 2012, se debe contar ya con la certificación del laboratorio antidopaje, por parte de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).
Señaló que se deben cumplir diferentes trabajos para conseguir la acreditación, entre ellos, normalizar los procedimientos bajo la norma ISO-17025, la cual va a sancionar la entidad mexicana de acreditación y el otro es continuar con los exámenes de la WADA.
El especialista sostuvo que para la acreditación, la WADA y la Entidad Mexicana de Acreditación, asisten con visores para observar todo el procedimiento y una vez que se hagan los estudios se dará a conocer si México cumple con los lineamientos.
Aseguró que se trabaja en coordinación con personas de WADA, quienes en febrero próximo visitarán el laboratorio ubicado en Villas Tlalpan y vean las condiciones que guardan para la certificación internacional.
“Buscamos que el laboratorio tenga la certificación, para que se puedan recibir y examinar muestras de todo el mundo, además no sólo va a ser un beneficio para México, sino que dada la infraestructura y calidad mundial mostrada en los Juegos Panamericanos, se puede constituir un laboratorio regional de referencia”, expuso Herrera.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM