Telenovela expondrá hábitos y costumbres de rarámuris
—
Jueves 02 de febrero de 2012 - 02:26
La telenovela mexicana "Refugio del Amor", que será trasmitida a partir del próximo lunes, mostrará los hábitos y costumbres de los rarámuris o tarahumaras, una comunidad indígena muy afectada en los últimos meses por la peor sequía que sufre México en 71 años.
La historia de la cadena Televisa tendrá como escenarios naturales las Barrancas del Cobre, ubicadas en la Sierra Tarahumara (noroeste), y el desierto de Real de Catorce, en el central estado de San Luis Potosí, dijo a Efe una fuente de la empresa.
La telenovela, protagonizada por actores Gabriel Soto y Zuria Vega, cuenta la vida de "Luciana Jacinto", una joven rarámuri que al morir su padre huye a la capital mexicana para evitar el acoso de un cacique.
"Refugio del Amor", producida por Ignacio Sada, es una adaptación del melodrama venezolano "La Zulianita" (1977).
Los rarámuris ("pies ligeros"), a quienes les gusta vivir lejos de los centros urbanos y siempre en contacto directo con la naturaleza, viven en la Sierra Tarahumara, que abarca unos 50.000 kilómetros cuadrados de los 244.938 que tiene el estado de Chihuahua. EFE
Notas Relacionadas
Tiendas del Bienestar en la capital poblana, más un mito que una realidad
24 de septiembre de 2025
En Congreso del Estado, tercer aniversario del colectivo Por las Mujeres de Puebla
24 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula será una ciudad deportiva en octubre
24 de septiembre de 2025
Libertad y tolerancia en San Andrés Cholula con el Foro Ser Mujer
24 de septiembre de 2025
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México