Ofrecer un tratamiento de radioterapia y quimioterapia previo a la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón disminuye tiempos de hospitalización y complicaciones, consideró Oscar Arrieta Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
En la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, el especialista participó en el simposio Cáncer de Pulmón, junto con integrantes del Instituto de Biomedicina de Sevilla, España y del Centro Médico Universitario de Nueva York.
Ahí, mostró sus estudios desarrollados y publicados acerca de la sobrevida en pacientes, donde concluye que éstos deben ser tratados de forma multidisciplinaria mediante una comunicación directa entre cirujanos, radio oncólogos y oncólogos médicos.
“Iniciar con radio y quimioterapia da la oportunidad de poder seleccionar adecuadamente a los pacientes que pueden beneficiarse con cirugía, en manos expertas la cirugía reporta una baja mortalidad y da la posibilidad de que se inicie un tratamiento con rehabilitación pulmonar, lo que disminuye tiempos de hospital y complicaciones”, dijo.
Notas Relacionadas
Tiendas del Bienestar en la capital poblana, más un mito que una realidad
24 de septiembre de 2025
En Congreso del Estado, tercer aniversario del colectivo Por las Mujeres de Puebla
24 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula será una ciudad deportiva en octubre
24 de septiembre de 2025
Libertad y tolerancia en San Andrés Cholula con el Foro Ser Mujer
24 de septiembre de 2025
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México