Tras los estruendos y las exhalaciones registradas por la madrugada y mañana de hoy, la calma regresó a comunidades cercanas al Popocatépetl.
Sin embargo, la población mostró preocupación ante esta actividad, pues aseguró que tenía varios años que no se escuchaban ruidos tan fuertes provenientes del coloso. De la misma manera, los pobladores se dijeron molestos debido a que sus autoridades no les informaron sobre las medidas a tomar en caso de que se presente una contingencia volcánica.
Por su parte, el presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos, Victoriano Mendoza, se quejó de las malas condiciones de tránsito del camino que va de la cabecera municipal a Santiago Xalitzintla, lo cual corroboró Imagen Poblana en un recorrido por la zona.
Cabe señalar que en San Mateo Ozolco se lleva a cabo con toda normalidad el tianguis y en ninguna comunidad cercana a “Don Goyo” se suspendieron las clases; no obstante, se percibe un fuerte olor a azufre.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM