A partir de hoy, mil 400 defraudados por Grupo Bienestar Social La Paz y Cooperativa de Vivienda Popular Juntos Organizados Venceremos recibirán el 70 por ciento de los ahorros que perdieron.
Los afectados obtendrán una bolsa de 96.2 millones de pesos, monto compuesto por partidas del Gobierno del Estado y Nacional Financiera.
Al respecto, el gobierno estatal informó que el procedimiento de registro y pago estará a cargo de la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública.
Por ello abrirán dos centros de atención, uno en las oficinas de la Subsecretaría de Defensoría Pública, en la 14 Norte 205, y otro en Tétela de Ocampo, ya que en este municipio radican el 47% de los ahorradores afectados.
Estos lugares permanecerán abiertos 60 días, es decir, hasta el 16 de abril. El registro será por orden alfabético durante las primeras 3 semanas, para lo que colocarán información visible al público indicando qué día les corresponde asistir
Los documentos que los defraudados deben llevar para hacer el cobro son: identificación oficial vigente con fotografía y firma del Ahorrador (pasaporte, credencial del Instituto Federal Electoral (IFE), credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INAPAM, cédula profesional, licencia de conducir del Estado de Puebla), acta de nacimiento, título de Crédito original o documentos comprobatorios que acrediten el monto ahorrado y comprobante domiciliario.
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU