Bruselas.- Los ministros de Finanzas de la zona del euro llegaron este martes a un acuerdo sobre los detalles del segundo rescate de Grecia, por valor de 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares) en los próximos dos años.
Después de más de doce horas de reunión en esta capital, los ministros acordaron esta ayuda, la segunda desde mayo de 2010, que permitirá al país evitar que caiga en moratoria el 20 de marzo, cuando Grecia tiene que pagar 14 mil 500 millones de euros en deudas.
Como parte del paquete, el sector privado asumirá una pérdida real de 75 por ciento en el valor de los títulos griegos que detenta, cinco por ciento más que lo antes previsto, lo que permitirá recortar 106 mil millones de euros de la deuda helénica, un valor sin precedentes en todo el mundo.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) aceptó renunciar a los beneficios sobre los cerca de 50 mil millones de euros que posee en títulos griegos.
Además, los socios del euro rebajarán de manera retroactiva los tipos de interés que cobran a Grecia por el préstamo de 110 mil millones de euros del primer rescate.
Con ese acuerdo, la deuda griega disminuirá hasta 120.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, frente al actual 160 por ciento del PIB, y por encima de la meta de 120 por ciento buscada por la troika de acreedores internacionales. NTX
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU