Con el fin de apoyar proyectos específicos de ocho Centros Públicos de Investigación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destinará 73 millones de pesos para desarrollar propuestas, como la creación de centros de patentamiento.
El apoyo fomentará los trabajos de la Antena ERIS, instrumento de gran utilidad para obtener imágenes satelitales del territorio mexicano, ubicada en la ciudad de Chetumal y supervisada por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), informó el Conacyt.
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) encauzará el fondo recibido para fortalecer sus programas de posgrado, además de consolidar su programa de innovación y transferencia de tecnología y calidad en seguridad alimentaria.
En tanto que el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) transformará sus laboratorios de síntesis de polímeros, en tanto el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) renovará su biblioteca.
Mientras tanto, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) destinará los recursos a la operación del Gran Telescopio Milimétrico, todo de acuerdo con un comunicado del Conacyt. NTX
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU