La enfermedad del Parkinson, afecta al dos por ciento de la población mayor de 65 años y supone la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, de la cual se desconoce su origen y aún no tiene cura señaló Guillermo Enríquez Coronel, Coordinador de la Academia de Neurología de la Facultad de Medicina de la BUAP.
El especialista en tratamiento del Parkinson, destacó la necesidad de estudiar este padecimiento que conlleva un importante número de enfermedades, propias de la tercera edad, y anunció la realización del Curso Internacional de Parkinson.
Informó que este curso, avalado por la Sociedad Internacional de Parkinson, reunirá un promedio de 25 ponentes de México y el mundo en torno a este mal y lo que compete a movimientos anormales, los días 9 y 10 de marzo en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU