La enfermedad del Parkinson, afecta al dos por ciento de la población mayor de 65 años y supone la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, de la cual se desconoce su origen y aún no tiene cura señaló Guillermo Enríquez Coronel, Coordinador de la Academia de Neurología de la Facultad de Medicina de la BUAP.
El especialista en tratamiento del Parkinson, destacó la necesidad de estudiar este padecimiento que conlleva un importante número de enfermedades, propias de la tercera edad, y anunció la realización del Curso Internacional de Parkinson.
Informó que este curso, avalado por la Sociedad Internacional de Parkinson, reunirá un promedio de 25 ponentes de México y el mundo en torno a este mal y lo que compete a movimientos anormales, los días 9 y 10 de marzo en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM