Mitos y poca difusión marginan a la medicina tradicional
Shanik David —
Martes 28 de febrero de 2012 - 08:22
El próximo 2 de marzo iniciará la Expo Naturista y Artesanal, la cual es organizada por el grupo cultural Yaotl Xochitica, como un medio de difusión y preservación de las tradiciones indígenas del estado, además de servir como un vehículo para promover la medicina tradicional.
Una de las principales razones por las que la gente pierde la costumbre de recurrir a los servicios de los médicos tradicionales es porque no tiene difusión suficiente, lo cual ha generado diversos mitos en torno a los tratamientos que aplican, detalló Juan Carlos Ramírez, representante de la agrupación cultural.
Este acto será en la explanada del Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla del 2 al 4 del presente mes, en conmemoración del Año Nuevo del calendario mexica, que entra el 7 de marzo.
En la exposición participarán unos 20 médicos tradicionales tanto de diversas partes del estado como de Cholula, Cuetzalan, Teziutlán, así como un grupo de artesanos huicholes de Jalisco.
Habrá venta y demostraciones de productos artesanales como champús, jabones y medicamentos hechos con hierbas propias del estado; además darán algunas conferencias en las que plantearán la importancia de la cultura tradicional mexicana, como lo es la explicación del año nuevo mexica. (foto: México desconocido)
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM