La Subsecretaría de Sistema Penitenciario y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) crearán un “perfil de riesgo” para las personas que serán recluidas en los penales locales.
La subsecretaría informó que se instalaron mesas de trabajo con la PGJDF para elaborar un protocolo que permita crear este perfil a todos los indiciados, mismo que se espera concluir en marzo.
Su titular, Celina Oseguera Parra, detalló que se busca que este protocolo detalle los antecedentes delincuenciales del individuo, hombre o mujer, entre los que se debe puntualizar si cuenta con ingresos a penales en otros estados del país.
Agregó, a través de una tarjeta informativa, que también se establecerá mediante un estudio médico si el acusado padece algún trastorno mental, si presenta síntomas de alguna enfermedad transmisible o bien si padece enfermedades crónico-degenerativas.
Con esto se busca establecer el perfil de riesgo institucional y social de los presuntos delincuentes antes de su internamiento en los centros de reclusión y con base en esto determinar el penal idóneo para su ingreso.
Finalmente agregó que con este trabajo coordinado también se conocerá en el protocolo cuando un acusado pertenece a un grupo de delincuencia organizada en delitos del fuero común o federal.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM