El café es una bebida que está presente en la vida cotidiana, pero siempre ha estado rodeada de mitos y comentarios negativos. Aunque es una realidad que el consumo en exceso de cafeína puede generar alteraciones en el sistema nervioso, poco se habla de los beneficios que tiene para la salud.
Hace unos años, investigadores del Kaiser Permanente Medical Care Programme en California hicieron un estudio con consumidores de café y alcohol. La investigación reveló que las personas que consumían una taza de café al día tenían 20 % menos de posibilidades de padecer cirrosis.
Sin embargo, es importante destacar que para obtener los beneficios del café, este debe ser negro y estar preparado con el grano molido. Las versiones solubles pierden algunos de los componentes esenciales de la cafeína, por lo que no tienen los mismos resultados.
Otros de los aspectos benéficos del café, además de que te mantiene alerta, son que es rico en antioxidantes, ayuda a la circulación de la sangre, evitando que se presenten coágulos, reduce el riesgo de padecer Parkinson, cáncer y diabetes. También sirve como antidepresivo y reduce los dolores de cabeza.
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU