Guadalajara.- Debido a su alto costo, el consumo per cápita de carne de res entre los mexicanos bajó de 17 a 14 kilos el año pasado, afirmó Daniel Curiel Rodríguez, consejero del Consejo Mexicano de la Carne (CMC).
Entrevistado en el marco del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), señaló que la demanda de carne de res cayó en forma alarmante a causa del alto costo de este alimento, que provee proteínas al consumidor.
Citó como ejemplo que las vísceras (de las que el mexicano es altamente consumidor) tuvieron un incremento en su costo de hasta el 50 por ciento durante 2011, por lo que la gente buscó otros alimentos para proveerse de proteínas.
Destacó que tan sólo entre noviembre y diciembre del año pasado el resto de los cortes de la carne de res subieron sus precios del 10 al 15 por ciento, lo que provocó que la gente cambiara sus compras hacia la carne de pollo o cerdo.
Como resultado de ello, el consumo per cápita de pollo es de 22 a 24 kilogramos y el de puerco pasó de 12 a 15 kilogramos por mexicano en promedio de 2008 a la fecha. NTX
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU