París.- El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, se mostró hoy pesimista sobre la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte una resolución condenatoria sobre la crisis siria, ante la oposición de Rusia y China, que tienen derecho de veto.
"No creo que obtengamos esta resolución, desgraciadamente, porque nos estrellamos contra la posición inflexible de Rusia", dijo el jefe de la diplomacia gala en la radio "Europe 1".
Juppé aseguró que no tiene muchas esperanzas de que Moscú cambie de postura en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU prevista para mañana en Nueva York.
"Lo esperaba, pero por el momento no tenemos ningún signo" de que vayan a levantar el veto, señaló el ministro.
Rusia ya ha impuesto en dos ocasiones su veto a la adopción de una resolución condenatoria de la violencia ejercida por el régimen de Bachar al Asad contra su pueblo.
Moscú apuesta por un texto que condene la violencia de todas las partes en conflicto en Siria, algo que no admiten otros miembros del Consejo de Seguridad.
"Lo que no podemos aceptar es que se ponga al mismo nivel al régimen que asesina a sus ciudadanos y a los insurgentes que tratan de defenderse", señaló Juppé.
El jefe de la diplomacia gala indicó que la única vía posible es la resolución política del conflicto planteada por la Liga Árabe.
Juppé aseguró que vive el conflicto sirio como "una inmensa frustración" que le quita el sueño.
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU