El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas horas 11 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas, mientras que los demás parámetros de medición se encuentran sin cambios importantes.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el lunes a las 19:32 y 19:40 horas se registraron dos sismos volcanotectónicos de baja magnitud y además se presentaron segmentos de tremor espasmódico durante una hora 37 minutos aproximadamente.
En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos.
El Cenapred indicó que prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable en la noche.
Reiteró que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, por lo que se controla el tránsito vial entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, por el Paso de Cortés.
Añadió que las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población deberá permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico. NTX
Notas Relacionadas
Quejas, cobros opacos y bloqueos: la doble cara de las apps de transporte y entrega
23 de septiembre de 2025
Refacciones, el gran obstáculo de los autos chinos que conquistan México
23 de septiembre de 2025
Del discurso a la realidad: Chedraui hunde los servicios públicos que prometió rescatar
23 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula solicitará módulos de maquinaria para pavimentación
23 de septiembre de 2025
Regresa Carrera Panamericana después de 8 años; proyecta a Puebla a nivel mundial
23 de septiembre de 2025
Más de 20 expositores participarán en la Feria de los Moles... en Los Ángeles, EU