Pedro Adalberto González Hernández, secretario de Desarrollo Rural, comentó que solo en los rastros de Puebla y San Martín Texmelucan han detectado carne contaminada con clembuterol.
En entrevista, el funcionario minimizó esta situación, pues dijo que el clembuterol ha sido detectado en rastros de todo el país, incluso en algunos clasificados como Tipo Inspección Federal (TIF).
Reconoció que es necesario que los tres órdenes de gobierno refuercen las supervisiones en los 217 municipios, pues actualmente tienen detectados 200 mataderos no regulados en Puebla.
Señaló que el problema de la matanza clandestina ocurre porque faltan rastros en el estado. Pero dijo que en esos espacios no hay control sanitario para su funcionamiento.
Refirió que esas acciones de control deben ser tanto en los rastros como en los 200 mataderos, para garantizar lo que consumen los poblanos.
Comentó que analizan diferentes proyectos para más rastros en Puebla. Dijo que donde es muy probable que inicie la construcción de uno es en el municipio de Libres.
Tras señalar que es necesario establecer estrategias de control sanitario, indicó que este año Puebla va a contar con seguros en el campo, por posibles contingencias.
Remarcó que el año anterior fue el más afectado en materia agrícola, con más de 110,000 hectáreas devastadas.
Notas Relacionadas
CONAGUA detecta más de 50,000 concesiones para "huachicoleo de agua"
23 de septiembre de 2025
Automóvil, un lujo necesario que consumirá hasta 50 % de tu salario
22 de septiembre de 2025
¿Sirve de algo calificar a un chofer de aplicación? Esto es lo que realmente ocurre
22 de septiembre de 2025
Severiano de la Rosa entrega una obra vial prioritaria en Amozoc
22 de septiembre de 2025
Con Módulos de Pavimentación, Gobierno Estatal rehabilita Camino Real a Cholula
22 de septiembre de 2025
Testigos de Jehová invitan a conocer la solución que la Biblia da a la violencia