Las recientes exhalaciones de ceniza del Popocatépetl no representan riesgos para la población, porque son normales, sólo que las ráfagas de viento determinan en dónde caerá la ceniza, resaltó el titular de Protección Civil Estatal, Jesús Morales.
El funcionario, en entrevista, dijo que el semáforo de emergencia del coloso sigue en color amarillo fase 2; no obstante, resaltó que debe permanecer la atención y tomar las precauciones necesarias en caso de contingencia.
En este sentido, recomendó que la ceniza debe ser recogida en bolsas y evitar mojarla, además de cuidar las vías respiratorias con cubre bocas, en especial de las personas de la tercera edad y alérgicas, así como tapar los alimentos, no tallarse los ojos si tuvieron contacto con la ceniza, evitar usar los limpia parabrisas y tapar tinacos.
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl