250 piezas museográficas integradas por documentos, armas, medallas y osamentas procedentes de Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Xochiapulco, serán presentados en el museo de la Intervención Francesa, inaugurado hoy por el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.
El funcionario estatal anunció que el museo estará abierto solamente durante un año y espera la visita de al menos 1,500 personas por mes, es decir, el gobierno estima en más de 20,000 el número de visitas anuales.
El museo muestra documentos firmados por Porfirio Díaz, frases militares, un cuadro de Juan Nepomuceno Méndez, armas antiguas, uniformes militares, además de medallas y reconocimientos.
De entre las espadas y los artículos personales del general Ignacio Zaragoza, expuestos, destacan los cañones originales que se utilizaron en la batalla de Puebla de 1862.
Los municipios que participan en esta muestra con objetos que prestaron de sus museos, lo hicieron bajo la figura de comodato al gobierno estatal.
La exposición estará abierta al público durante un año en el Instituto Cultural Poblano, también conocido como la antigua penitenciaría de San Javier, que se ubica en avenida Reforma 1305.
El secretario general de gobierno, Manzanilla Prieto, explicó que la administración estatal decidió habilitar la sala de exposiciones en el segundo patio poligonal del otrora reclusorio, pues era ventajoso en cuanto a espacio.
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl