Las autoridades mexicanas calificaron hoy de "crítica" la calidad del aire en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo, y en las poblaciones junto al volcán Popocatépetl debido a la lluvia de ceniza provocada por sus exhalaciones.
"La calidad de aire en Puebla y en las poblaciones vecinas ha llegado a ser crítica porque la suspensión de partículas en el ambiente alcanzó las 600 por metro cúbico, cuando la norma establece que el rango aceptable son 120", explicaron las autoridades de Puebla durante un encuentro para analizar la situación del volcán.
Las autoridades locales han atendido alrededor de 240 casos de daños a la salud relacionados con la aspiración de ceniza en el ambiente y repercusiones en la piel.
En el encuentro para supervisar la situación generada por la actividad volcánica, que fue encabezado por el presidente Felipe Calderón, participaron las autoridades de los estados de Puebla, Morelos y Estado de México, así como representantes de protección civil.
Previa a esta reunión, Calderón efectuó un sobrevuelo sobre las poblaciones más cercanas al Popocatépetl e incluso hasta donde fue posible acercarse al cráter del volcán. EFE
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl