El volcán Popocatépetl mantuvo anoche una incandescencia constante, así como cuatro exhalaciones de baja intensidad, sin embargo continúa en relativa calma, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 7:00 horas indicó que la incandescencia tuvo una altura de 100 metros por arriba del borde del cráter, que aumentaba durante las exhalaciones.
También se registraron algunos segmentos de tremor espasmódico de muy corta duración, los cuales estuvieron acompañados de emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ceniza en ligeras cantidades, cuyo desplazamiento se registró sobre todo hacia el sureste.
Al momento de la elaboración del reporte, el volcán mantenía una emisión de vapor de agua y gas continua, con una altura máxima de 200 metros sobre el nivel del cráter, la cual se extiende en forma difusa a lo largo de varios kilómetros hacia el sureste.
Señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en color Amarillo fase 3, lo que implica la posibilidad de emisión de lava y explosiones de creciente intensidad, entre otras cosas.
Por ello, permanece la recomendación a los habitantes de comunidades cercanas al volcán de colocar todos los documentos importantes en un paquete fácil de llevar y estar atentos a los avisos de las autoridades, por si es necesario un desalojo.
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl