Ciudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI designó hoy al sacerdote mexicano José Fernando Mejía Yañez como jefe de la cancillería del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, una especie de “corte suprema” del Vaticano.
Según informó la sala de prensa de la Sede Apostólica el clérigo, de 57 años, es miembro del Instituto Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras, sociedad de vida apostólica fundada y sostenida por los obispos de México desde 1949.
El prelado, nacido en 1955, tiene una licenciatura en derecho civil y una especialidad en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. En 2005 inició su servicio dentro del tribunal de la Signatura Apostólica en Roma.
La Signatura es el “tribunal supremo” de la Iglesia católica y se encarga de coordinar la actividad judicial eclesiástica. Se encuentra en la cúspide del sistema, su competencia se extiende tanto a la justicia ordinaria como a la administrativa.
Este órgano no constituye un grado de juicio, los que llevan adelante las causas canónicas (de derecho dentro de la Iglesia) son los tribunales de las diócesis, los tribunales de las arquidiócesis y la Rota Romana, para apelación.
En el caso de la Signatura, que depende directamente del Papa, las partes pueden dirigirse cuando sostengan que una sentencia emitida por la Rota sea nula o tenga un defecto de legitimidad.
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl