No a las reformas laboral y educativa que están detenidas en el Congreso de la Unión, y a la expropiación petrolera, fueron las principales consignas por las que unos 10,000 trabajadores gritaron durante la marcha por el Día del Trabajo, esta mañana.
Luis Escobar Ramos, representantes del Sindicato de Telefonistas y de la UNTA, mencionó en el discurso oficial que México requiere de un cambio de partido, pero además de un cambio de modelo económico, ya que actualmente hay millones de mexicanos en pobreza extrema.
Dijo que las situaciones no son justas en el país, por lo que solicitó a los sindicalizados que pidan a los candidatos en esta elección presidencial que sean escuchados.
Cabe comentar que trabajadores de los Sindicatos Independientes llevaban cartulinas con las que pedían mejores condiciones laborales. Algunos empleados iban coreando “auxilio, socorro, el salario vale gorro”.
La organización 28 de Octubre se sumó por primera vez al desfile del primero de mayo, hizo varios planteamientos, pero en particular le exigieron a Eduardo Rivera Pérez poner fin a los desalojos en Amalucan.
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl