El volcán Popocatépetl ha intensificado su actividad en las últimas seis horas, durante las cuales se produjo una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros con dirección hacia el noreste, además de la emisión de fragmentos incandescentes.
En su informe de las 23:40 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), indicó que desde las 19:00 horas de este viernes el volcán registró tremor (movimiento) armónico con amplitudes promedio mayores a las registradas en horas y días previos.
Detalló que el volcán produjo una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros sobre el cráter, con cantidades importantes en dirección hacia el noreste.
Asimismo, el organismo reportó la emisión de fragmentos incandescentes, los cuales alcanzaron hasta medio kilómetro de altura, que al precipitarse sobre las laderas rodaron a una distancia aproximada de un kilómetro. Dicho actividad tuvo una duración de al menos dos horas y media.
Horas antes de la media noche y previo a presentarse el más reciente reporte, la actividad del Popocatépetl mostró una tendencia a la baja; sin embargo, el nivel de alerta continúa en Amarillo Fase 3. NTX
Notas Relacionadas
Embarazo adolescente: ¿qué papel juegan los padres?
26 de septiembre de 2025
De Palafox a Camacho Espíritu: los personajes que dan nombre a las vialidades de Puebla
26 de septiembre de 2025
Síndico municipal de San Pedro Cholula, vinculado a proceso
26 de septiembre de 2025
Promover la reflexión sobre la práctica, objetivo de SEP: Manuel Viveros Narciso
26 de septiembre de 2025
Gobernador Armenta inaugurará este sábado el campus de la USEP en Zoquitlán
26 de septiembre de 2025
Tradición y paz se hacen presentes en actividades previas al Huey Atlixcáyotl