La infancia en Puebla representa un 37.6 % de la población del estado, pues asciende a más de 2.5 millones de personas. De este porcentaje, hay un alto índice de marginación y maltrato, informó Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
El director de la REDIM escribió el libro de datos “La Infancia Cuenta”, en el cual hace una radiografía de las condiciones en las que viven los niños y niñas del estado de Puebla.
De acuerdo a tales datos, en 2010, de los 648 casos comprobados de maltrato infantil, solo 37 fueron presentados ante un Ministerio Público, es decir, 94.3 % de los casos de maltrato hacia niños y niñas quedan impunes.
El director ejecutivo reveló que 2 de cada 100 niños y niñas en el estado habitan en hogares sin energía eléctrica, y al menos 1 de cada 10 niñas y niños vive en hogares con piso de tierra.
Los datos ofrecidos por Juan Martín Pérez fueron expuestos durante la Segunda Jornada sobre Infancia, Familia y Políticas Públicas, la cual concluirá hasta la tarde de este viernes y que se efectúa en la Casa de la Aduana Vieja bajo el auspicio de la fundación Juconi y del Instituto de Ciencias y Humanidades Francisco Vélez Pliego.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM