Durante las últimas horas, el volcán Popocatépetl mantuvo niveles altos de actividad, con 10 exhalaciones de emisiones de vapor de agua, gas y ceniza, además de segmentos de tremor acompañados de fragmentos incandescentes.
En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que en este periodo se contabilizaron tres horas de tremor armónico de baja a mediana amplitud y una hora y media de tremor armónico y espasmódico de mediana a alta amplitud.
El periodo más importante de este movimiento se registró entre las 2:30 y las 4:00 horas de este miércoles, que estuvo acompañado de incremento en la incandescencia.
Además, se registró la emisión de gases y cenizas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, que fueron lanzados a cortas distancias.
Hasta este último reporte, el cono volcánico era visible y se observaba la emisión de gases y vapor de agua, que el viento dirigía hacia el este.
El Cenapred, de acuerdo con Notimex, puso a disposición del público la imagen satelital generada a las 7:32 horas de esta mañana, por el Centro de Aviso de Ceniza Volcánica de Washington, donde se muestra la dispersión de las emisiones volcánicas; el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en el color amarillo, fase 3.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM