Veo probable una represión hacia los jóvenes, no en este momento de coyuntura electoral, pero sí hay riesgo de que regrese un régimen autoritario, sin importar quién gane la presidencia, afirmó David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla.
En entrevista con Ultra Noticias, el rector comentó que el riesgo del movimiento “Yo soy 132”, iniciado en la Ibero, es que solo sea agua de borrajas, que pase pronto o que después de la veda electoral venga una ola de represión.
Añadió que el rector de la universidad campus Cd. De México denunció amenazas telefónicas contra los animadores del movimiento, aunque se reservó el derecho a tomar medidas jurídicas en contra de los responsables de estas amenazas, “ahí está el huevo de la serpiente, estos individuos que amenazan no están aislados, son grupos de poder que se sienten amenazados”.
Pidió a los jóvenes integrantes del movimiento a mirar a largo plazo, saber que hay muchos motivos por los cuales indignarse, no pensar solo en esta coyuntura electoral, que hay muchos problemas en el país y los invitó a pensar con libertad, con autonomía de juicio y que no obedezcan a intereses de corto plazo.
“El movimiento es apartidista, pero los jóvenes no, ellos tiene derecho y la obligación de elegir a algún candidato”, dijo.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM