Hasta ahora, antes de las próximas lluvias previstas para toda la semana, el número de afectados ascendió a 200 familias, 300 comerciantes perjudicados, 400 viviendas afectadas y 113 damnificados viviendo en uno de los dos albergues.
En tanto los comerciantes de la sección de El Hoyo del Mercado de San Martín Texmelucan contabilizaron en 20 millones de pesos las pérdidas a causa de la inundación.
El último conteo de daños de la Secretaría General de Gobierno indica además que el censo continúa y que la tarde de este miércoles habrá un nuevo corte para contabilizar los daños.
En estos momentos, un equipo multidisciplinar de los gobiernos estatal, federal y municipal recorre nuevamente la zona y a las 17:00 horas presentará la última información sobre el desastre natural.
La Secretaría de Desarrollo Social anunció la contratación de 500 fuentes de trabajo a través del Programa de Empleo Temporal. En tanto, la asociación humanitaria Cáritas, de la Iglesia Católica, donará 300 despensas.
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM