México.- El volcán Popocatépetl registró 155 exhalaciones en las últimas 24 horas, y “un buen número de ellas” pudo ser acompañada por la emisión de pequeñas cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que desde las 9:50 horas de este lunes se inició un evento de tremor espasmódico de baja amplitud.
Agregó que a dicha hora se observaba parcialmente el cráter del volcán con una pluma tenue de vapor de agua, la cual se dirigía hacia el oeste.
Diferente situación ocurrió a lo largo de las últimas 24 horas, cuando la constante presencia de nubosidad en torno a la boca del coloso impidió la visibilidad.
El Cenapred consideró seis exhalaciones como las más importantes de las últimas 24 horas, las cuales ocurrieron una al mediodía del domingo y las restantes, entre las 00:35 horas y las 10:02 de este lunes.
Al momento de este informe no había reporte específico de posible caída de cenizas en alguna población cercana al coloso de Puebla, pese a que se considera la posibilidad de que las exhalaciones vengan acompañadas de pequeñas cantidades.
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en amarillo Fase 3, por lo que persiste la recomendación de estar atento a la información oficial ante cualquier eventualidad.
Notas Relacionadas
Presenta Tonantzin Fernández el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros
30 de septiembre de 2025
Reanudan servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo de Izúcar de Matamoros
30 de septiembre de 2025
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua