Especialistas del sector privado mantuvieron en 3.72 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año, pero la disminuyeron de 3.50 a 3.42 por ciento para 2013, informa en su encuesta mensual el Banco de México (Banxico).
En el documento, correspondiente al mes de junio, el instituto central detalla que para el término de 2012 los analistas consultados pronostican una tasa de inflación de 3.81 por ciento, luego de que la expectativa promedio fue de 3.65 por ciento en el sondeo previo.
Asimismo, los economistas esperan una inflación subyacente de 3.54 por ciento anual, por arriba de la expectativa de 3.50 por ciento de la encuesta anterior.
Den acuerdo con los analistas económicos consultados por el Banxico, entre los principales factores que limitarían el ritmo de la actividad económica en los próximos seis meses están la inestabilidad financiera internacional, la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, los problemas de inseguridad pública y la ausencia de cambios estructurales.
Respecto a las medidas de cambio estructural que requiere el país para lograr mayores niveles de inversión, los analistas consideran reformas del sector energético, fiscal, de seguridad pública y laboral, además de mayor desregulación y facilitar la competencia.
Notas Relacionadas
Presenta Tonantzin Fernández el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros
30 de septiembre de 2025
Reanudan servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo de Izúcar de Matamoros
30 de septiembre de 2025
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua