Ginebra.- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento de una nueva partícula, con una gran probabilidad de que se trate del buscado "bosón de Higgs", aunque todavía no ha podido confirmarlo con certeza científica.
"Hemos observado un exceso de sucesos alrededor de una masa de unos 125 gigaelectronvoltios (GeV) con una significación estadística de 4,9 sigmas", dijo el físico Joe Incandela, portavoz del CMS, uno de los dos experimentos que buscan la partícula de Higgs.
Esto significa que la nueva partícula observada tiene las propiedades que se espera correspondan al "bosón de Higgs" y que esto ha podido observarse con una probabilidad de error equivalente a una en tres millones.
El CERN presentó en una conferencia científica en su sede principal los resultados obtenidos hasta el momento por el experimento CMS y ATLAS, en la víspera de una prestigiosa reunión de Física de Altas Energías en Australia.
Notas Relacionadas
Presenta Tonantzin Fernández el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros
30 de septiembre de 2025
Reanudan servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo de Izúcar de Matamoros
30 de septiembre de 2025
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua