En Puebla es momento de dejar atrás los torneos en que se enfocan en luchar por el no descenso y pensar en que pueden ser protagonistas y luchar por un sitio en la liguilla, aseguró el delantero Isaac Romo.
“Lo hemos hablado entre nosotros, que tenemos con qué pelear arriba, olvidarnos de voltear para abajo y pensar en liguilla, creo que es más fácil de lograrlo si pensamos así”, dijo.
Consideró que, para ello, el equipo ha realizado una gran labor en la pretemporada y destacó que pese a que hubo muchas incorporaciones, la conjunción que han logrado ha sido importante.
“La mayoría somos de nuevo ingreso, nos estamos conociendo, pero creo que por el poco tiempo en que hemos estado junto nos hemos encontrado muy bien. El que sea tiene buen nivel para jugar, todos estamos trabajando para ganarse un sitio”, comentó.
Considero que el equipo va “de menos a más, ahora estamos en la etapa importante que es soltarnos, jugar futbol, ya tuvimos nuestra primera prueba importante el domingo pasado (frente a Veracruz), ya vienen varios partidos, pero creo que el equipo va de forma ascendente”.
En lo personal, el ex jugador de Querétaro y Cruz Azul agradeció que las lesiones han sido benévolas con él, lo cual le ha permitido luchar por un sitio en el once titular.
“Me siento bien, físicamente no me ha pasado nada para poder estar peleando el puesto y creo que es bueno que cada quien piense así, para poder subir el nivel”, sentenció.
Notas Relacionadas
Presenta Tonantzin Fernández el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros
30 de septiembre de 2025
Reanudan servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo de Izúcar de Matamoros
30 de septiembre de 2025
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua